FILTRO PASO BAJO Es un dispositivo electrónico que sólo deja pasar las componentes de baja frecuencia. Sus parámetros son la frecuencia de corte y la pendiente de atenuación. La frecuencia de corte es aquella en que la atenuación es de 3 dB. La pendiente de atenuación se mide en decibelios atenuados en un tramo de frecuencia: dB/octava o dB/década. Una octava es, por ejemplo, el tramo entre 400 Hz y 800 Hz. Una década es el tramo de frecuencia entre 400 Hz y 4KHz.  |  | Filtro paso bajo ideal | Filtro paso bajo real. Pendiente -12 dB/oct. |
Arriba FILTRO PASO ALTO Es un dispositivo electrónico que sólo deja pasar las componentes de alta frecuencia. Sus parámetros son la frecuencia de corte y la pendiente de subida. Cuanto mayor sea la pendiente, más se aproxima el filtro real al filtro ideal.  |  | Filtro paso alto ideal | Filtro paso alto real. Pendiente +12 dB/Oct. |
Arriba FILTRO PASO BANDA Es un dispositivo electrónico que sólo deja pasar las componentes de media frecuencia. Sus parámetros son la frecuencia central, el ancho de banda, la pendiente de subida y bajada. El ancho de banda se puede referir en octavas (1/3 de octava, 1/2 de octava...) o en función del Q del filtro. Un ancho de banda de una octava equivale a un Q = 1.41; de 1/2 equivale a un Q = 2.87; 1/3 de octava es un Q = 4.42. Como se puede ver el Q no tiene unidades y cuanto más alto sea su valor más selectivo es el filtro. Los filtros paso banda suelen ser simétricos, con lo que tienen igual pendiente de subida que de caída.  |  | Filtro paso banda ideal | Filtro paso banda real. Pendiente 12 dB/Oct. Ancho de banda de 1/2 Oct. |
A veces se habla de filtro banda eliminada. Este es una combinación de un paso bajo y un paso alto. La representación sería la siguiente:  | Filtro banda eliminada ideal |
Arriba |